YOGA HOY: MULADHARA, PRIMER CHAKRA, soporte raíz 30.01.23
‘’ABRIR EL TEMPLO INTERIOR’’
Me inspiré a escribir este post después de dos lecturas muy interesantes mientras buscaba inspiración para la clase de yoga que doy los lunes a las 16 horas de la tarde.
La encontré:
‘’…creo que en la mayor parte de la clases de yoga se pasa de una postura a otra demasiado rápido sin permitir al alumno ‘’encontrar’’ la postura realmente. Esto da lugar a un progreso más lento a la larga, ya que la velocidad puede favorecer la formación de malos hábitos,…’’ (Anodea, J. 2017)
Tenemos claro que es el yoga?
Y los chakros, qué son? Cómo nos puede ayudar saber todo esto?
‘’El yoga no consiste en autosuperación, sino en autoaceptación’’. Gurmukh Kaur Khalsa
Siempre queremos ser mejores, este mensaje se ve en todos lados, pero la realidad es que tu mejor versión ya la tienes, solo tienes que sanarla, pulirla, y dejar que salga. Sí, también hablo del deporte. Aplícalo a lo que quieras.

Qué son los chakras? Mirare de contártelo de forma muy sencilla, y cada lunes hablaremos de ello.
El prana es la energía vital básica, está presente en todo y en todos. Esto significa que todo es energía; las personas, los árboles, el aire, el entorno, las relaciones que mantenemos, la ropa que llevas, el coche que tienes, las palabras que usas al hablar, TODO.
Gestionamos la energía a través de unos canales energéticos llamados nadis, también a través de los chakras.
Se describe esta energía como ‘’energía sutil’’ porque se siente como la palabra dice, ‘’sutilmente’’.
Un chakra es una estancia en el templo del cuerpo que recibe, asimila y transmite la energía vital.
Abrir el templo no es tarea fácil. Lo primero es querer hacerlo, no todo el mundo quiere entrar en él. Tenemos tantos aprendizajes, tantos cromosomas hereditarios y tantas vivencias, que no siempre es agradable. Algunos autores de los que he leído hablan de viajar al inframundo. En el momento que leí esta palabra, busqué literalmente en internet ‘’google’’ el significado de inframundo. Vi que era ‘’el infierno’’ básicamente entrar dentro de la tierra, a las profundidades de ella. De allí, empiezan a nacer raíces que te sostienen con fuerzas ahí, de dónde vienes. Pero si vas regando ese inframundo, si lo vas trabajando, en otras palabras; gestionando, conociéndolo, aceptándolo, entendiéndolo, después pueden salir unas flores preciosas. Así es la vida. Así eres tú, así soy yo.
Para poder acceder a ti, a tu tiemplo interior, has de ser capaz de entrar y HABITAR cada estancia, así como actuar de forma eficaz desde cada centro energético.
Para que el chakra se mantenga equilibrado, ha de poder llevar a cabo tres cosas: recibir, asimilar, y expresar.
Un chakra desequilibrado afecta a los otros chakras y al resto del sistema energético. Un deficiente contacto con la tierra impide que seamos poderosos: la falta de poder dificulta la expresión.
Por qué insisto tanto en el significado del yoga? Porque el yoga busca entrar en el templo. A través de la práctica de yoga (pranayama, dharma, asanas, ..), se aumenta la conciencia y distribuye la energía en zonas que han quedado aisladas de nuestra conciencia.
Judith Anodea, en uno de sus libros dónde habla de los chakras, habla de acceder al núcleo.
El núcleo es el elemento común en todas las cosas, vivas e inertes. Todo tiene núcleo.
Cuando tus chakras están alineados, el núcleo es una línea, un tubo a través del cual fluye el prana ( la energía) abierto y expansivo por el que la energía fluye a través de todos los chakras en el cuerpo y en intercambio con el mundo. Sushuma, una línea, un tubo pránico que refina la energía sutil. También constituye tu conexión más directa entre el cielo y la tierra.
Si el cuerpo es el vehículo y los chakras el mapa, el núcleo es la llave maestra que puede abrirlo todo.

Te animas a sentir la energía sutil?
Cada semana exploramos un chakra, nos abrimos al sentir a través de las posturas de yoga, y conocemos herramientas para llevarlas a cabo día a día.
Si quieres venir a las clases, no dudes más!
See you in!